Patrimonio (Entorno)
Un repaso a los distintos lugares que forman el entorno de la Comunidad:
El MIRADOR de SAN ROQUE, O SEMILLEIRO, O PENEDO do GALO, MONTEMAIOR

"El Mirador"
Construido en 1978. Tiene un muro de cierre (en la parte trasera) hecho en piedra rematado con cadenas de hierro y con banco de piedra, construido en 1980. El mirador está situado en la parte delantera de la capilla con un balaustre hecho con piedra y madera del mismo monte, pudiéndose ver desde el mismo una panorámica impresionante, no sólo de la ciudad, sino del río, de la ría y parte de las parroquias del Concello.

"O Semilleiro"
Construido entre los años 1941 y 1954. Este vivero de plantas tiene una superficie de 1 hectárea, estando dividido en 8 bancales, que para llevar a cabo el nivelado de los mismos hubo que mover muchos miles de metros cúbicos de tierra, todo este trabajo ejecutado con la fuerza de los brazos humanos, porque en aquellas fechas se carecía de maquinaria. Dicho vivero ha sido hecho para la producción de plantas forestales, con las cuales se han repoblado miles de hectáreas en los montes de la costa lucense. Hoy en día este vivero se convirtió en un parque de animales en cautividad.

"Montemaior"

"Penedo do Galo"
El monte tiene 353 hectáreas, estando dividido en cuatro cuarteles de ordenación:
1º Recreativo .- Tiene una superficie de 7 hectáreas, ocupa la zona circundante a la ermita de San Roque y edificaciones anejas; también se incluye el vivero forestal.
2º Forestal .- Su superficie es de 227 hectáreas y agrupa a dos cuarteles de ordenación. Uno de ellos alcanza hasta el arroyo de Trasposta y la cumbre de O Penedo. El segundo abarca desde O Sixto hasta Pena da Asadora.
3º Ganadero .- Superficie de 119 hectáreas, es la zona dedicada a la ganadería entre Cunqueiro, Penedo do Galo y Os Lamosos.