< Tormenta
de agua >
" En el año 1666 (17 de agosto, a las
ocho de la mañana) en los márgenes del Arroyo de la Redonda, un lugar lleno de
castaños una gran tormenta de agua produjo el arrancamiento y arrastrado de
árboles y el desprendimiento de varios miles de metros cúbicos de terreno desde
ese momento el lugar se le denominó "Souto de la Redonda" (hoy de
Amador López).
Esta horrorosa tempestad provocó
una gran inundación que se llevó por delante además de los castaños, peñascos,
caminos de entrada a la ciudad, puentes, molinos, animales domésticos, tierras
de viñedo, huertas y alguna casa".
Se
le llamó a esta tormenta "Diluvio de San Mamede" por celebrarse ese
día la onomástica de ese santo.
(Del libro "La experiencia de una vida en el campo", de José Amador López Albo)